La excelencia profesional, el trabajo y el éxito vienen avalados por una formación de alta calidad. Alto Rendimiento se caracteriza por ser una escuela de alta exigencia donde los alumnos de La Coruña desarrollan sus conocimientos, destrezas y competencias para formarse en Actividad física y recreación al Adulto mayor. Pocos centros que imparten sus títulos de entrenador o preparador físico de forma presencial, evalúan o se centran en las competencias que el alumno desarrolla. Las competencias quieren decir: "demostrar lo que uno es capaz de hacer" durante y al final del curso.
Varios autores han estudiado la fatiga del sistema nervioso central en sujetos desentrenados (Dustman et al, 1989, Li et al, 2004) y en ejercicio prolongado (Gibson & Noakes, 2004) mediante los Umbrales Flicker Fusion (UFF).
Leer artículo completo →Reconocido por la Universidad Camilo José Cela. Partners: Villarreal CF y Volvo Ocean Race. El mundo del deporte cada vez está más especializado y más tecnificado. La diferencia entre un buen resultado y otro peor, a veces se reduce a aspectos muy concretos o detalles que hacen que todo el trabajo tenga sentido o no. Así cada vez más todos los profesionales, que trabajan en el mundo del deporte, se preocupan de controlar al máximo todos los factores que hacen que los deportistas rindan al máximo; controlar todas las variables técnicas, tácticas, biológicas, físicas, Así los servicios médicos se tecnifican cada vez más y se rodean de los profesionales mejor formados para aportar ese plus en una lesión o en la prevención, con el objetivo de ayudar a conseguir los objetivos deportivos fijados. Con esta idea de conseguir profesionales formados en todas las disciplinas, hemos organizado este curso, esperando sea de máximo provecho en su praxis diaria DIRIGIDO: Exclusivamente a fisioterapeutas.METODOLOGÍA: Curso teórico-práctico que se realizará íntegramente de forma presencial. Nº DE PLAZAS: Limitadas a 30 alumnos, por riguroso orden de inscripción. DURACIÓN: 300 Horas. HORARIO: Viernes, sábados y domingos (Enero a Junio 2012) LUGAR: Sede INVASA (Valencia, España). CRÉDITOS: 12 créditos ECTS. Título propio del INVASA. Título de la Universidad Camilo José Cela. {magictabs} Objetivos:: Capacitar a los alumnos de los conocimientos multidisciplinares necesarios para su trabajo en el deporte Introducir al alumno en los aspectos teóricos-biológicos implicados en el ámbito del deportista. Profundizar en todas las técnicas y sistemas de trabajo más actuales en el tratamiento y prevención de las lesiones deportivas. Dotar al alumno una visión global del deportista ||||Contenido:: Curso teórico práctico que se realizará íntegramente en las instalaciones de INVASA. Se realizarán prácticas en QFN, en centros médicos deportivos y en clubes deportivos de alta competición Programa del curso: Biomecánica lesional 8 horas Fisiología del esfuerzo 8 horas Valoración de pruebas complementarias en deporte 8 horas Patología deportiva: Miembro Inferior 8 horas Patología deportiva: Miembro Superior y Raquis 8 horas Ayudas ergogénicas y Suplementación 8 horas Dolor miofascial. Terapia no invasiva 24 horas Tratamiento neuromeningeo 16 horas Moneiron 8 horas Fibrolisis Percutanea 8 horas Electroterapia 16 horas Vendaje neuromuscular 8 horas Vendajes funcionales 8 horas Técnicas especificas en fisioterapia 8 horas Aspectos psicológicos de la recuperación del deportista 4 horas Trabajo en equipo y dinámica de grupo 4 horas Terapia manual osteopática: Raquis Sacro-Lumbar- Dorsal 8 horas Terapia manual osteopática: Raquis Cervical 4 horas Terapia manual osteopática: Periféricas: Cadera 4 horas Terapia manual osteopática: Periféricas: Rodilla-tobillo 8 horas Reeducación propioceptiva 8 horas Prevención de lesiones y recuperación activa 4 horas Homeopatía 4 horas Asistencia sanitaria en situaciones de urgencia 8 horas Terapia de abordaje fascial 12 horas Cadenas musculares 12 horas Practicas en QFN 8 horas Prácticas en Clubes 24 horas Prácticas en Centros médicos 4 horas Trabajo de fin de formación: 24 horas ||||Calendario:: Seminario 1: Vendaje funcional. Técnicas específicas en fisioterapia. Moneiron. 13-15 de enero de 2012 Seminario 2: Dolor miofascial. Terapia no invasiva 10-12 de febrero de 2012 Seminario 3: Electroterapia I Electroterapia II Reeducación Propioceptiva. 9-11 de marzo de 2012 Seminario 4: Biomecánica lesional Fisiología del esfuerzo Valoración de pruebas complementarias en deporte 30 y 31 marzo, 1 de abril de 2012 Seminario 5: Asistencia sanitaria en situaciones de urgencia. Tratamiento neuromeníngeo. Tratamiento neuromeníngeo. 20-22 de abril de 2012 Seminario 6: Patología deportiva: Miembro Superior y Homeopatía. Vendaje neuromuscular. Aspectos psicológicos de la recuperación del deportista. Trabajo en equipo y dinámica de grupo. 11-13 de mayo de 2012 Seminario 7: Técnicas de terapia manual osteopática: Raquis Sacro-Lumbar- Dorsal Técnicas de terapia manual osteopática: Raquis Cervical Técnicas de terapia manual osteopática: Periféricas: Cadera Técnicas de terapia manual osteopática: Periféricas: Rodilla-Tobillo. 18-20 de mayo de 2012 Seminario 8: Terapia de abordaje fascial Terapia de abordaje fascial Cadenas musculares. 8-10 de Junio de 2012 Seminario 9: Patología deportiva: Miembro Inferior Prevención de lesiones y recuperación activa. Patología deportiva: Raquis. Ayudas ergogénicas y Suplementación 15-17 de junio de 2012 Seminario 10: Fibrólisis Percutánea Prácticas de Quirófano Prácticas en Centros médicos Prácticas en Clubes deportivos Trabajo 6-8 de julio de 2012 ||||Profesores:: · Dr. Enrique Gastaldi. Especialista en Traumatología Deportiva · Dr. Pablo Terol. Médico Traumatólogo especialista en Hombro. · Dr. Manuel Bordes. Doctor en Medicina. Médico especialista en Neurocirugía · Dr. Julián Maya. Profesor Departamento de Fisioterapia Universidad de Sevilla. Especialista en Electroterapia. · Dr. Luis Baños. Fisioterapeuta y Osteópata especialista en neurodinámica. · Sr Claudio Rovira. Fisioterapeuta Especialista en Terapia Miofascial. · Sr. Josep Badia. Fisioterapeuta,Osteópata, Kinesiólogo y Naturópata · Sr. Juanjo Morelló. Profesor Osteópata Escuela Española de Formación Osteopática de Valencia-EFO. · Sr. Carlos Villarón. Fisioterapeuta. Profesor de la Universidad Católica de Valencia. · Sr. Carlos López. Fisioterapeuta. · Sr. Joaquín Galindo. Fisioterapeuta Valencia CF. · Sr. Daniel Vélez. Fisioterapeuta en la Volvo Ocean Race. · Sr. Francesc Rubí. Fisioterapeuta y Osteópata. Profesor de Fisioterapia en la Universidad Blanquerna. · Sr. José Ramón Sánchez. Fisioterapetua y osteópata. · Profesor Escuela Española de Formación Osteopática-EFO. · Sra. Fani Climent. Fisioterapeuta y Osteópata. · Sr. Pablo Viudes. Psicologo · Sr. Héctor Usó. Nutricionista Villareal CF · Sr. Ramón Peris. Osteópata Real Federación Española de fútbol Director INVASA Valencia Osteópata y Fisioterapeuta del Equipo Telefónica en la VOR 2011 · Sr. Daniel Sáez. Osteópata consultor Villarreal CF. Director INVASA Valencia · Laboratorios Heel. {/magictabs}
Leer artículo completo →