Cursos de formación online y a distancia desde Bilbao
Oportunidades 2.0 para el Entrenador Personal
Oportunidades 2.0 para el Entrenador Personal con certificación homologada desde Bilbao
Objetivos del curso
- Orientar y guiar a los alumnos en el conocimiento teórico-práctico del padel.
- Capacitar al alumno para ser más efectivo en la mejora del rendimiento del padel.
- Distinguir y aplicar los diferentes métodos de entrenamiento de las distintas capacidades físicas (resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad) de forma apropiada.
- Interpretar los fundamentos teóricos en los que se basan las distintas unidades básicas de planificación aplicadas en el padel (sesión, microciclo, mesociclo, macrociclo).
- Emplear el conocimiento de la evolución de las capacidades físicas mediante la maduración biológica y el entrenamiento para planificar la carrera deportiva del jugador de padel.
- Que el alumno sepa diferenciar los distintos tipos de fatiga y tener un conocimiento preciso de las causas y factores desencadenantes de la misma, así como saber algunos medios y métodos para recuperación del jugador de padel.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Conocer en profundidad la teoría que sustenta al entrenamiento deportivo, especialmente en la preparación física del padel.
- Utilizar correctamente la metodología específica para el entrenamiento del ugador de padel profesional.
- Articular de manera precisa la teoría y la práctica.
- Conocer los aspectos morfológicos y funcionales del organismo del ugador de padel.
- Dominar los aspectos básicos sobre nutrición, hidratación, masaje deportivo, técnicas de recuperación, que el jugador de padel profesional necesita.
- Conocer los principales protocolos de evaluación mayormente utilizados en el campo del padel.
- Identificar el rol del psicólogo deportivo, analizar las conductas de los entrenadores y de los deportistas y utilizar efectivos programas de intervención que nos permitan detectar y resolver distintas problemáticas.
- Capacitar al alumno para definir, caracterizar y analizar desde los distintos aspectos al padel.
- Conocer los secretos de la preparación física específica del jugador de padel, dosificando correctamente las cargas y aplicando la periodización que la competencia requiera, utilizando eficazmente la más actualizada metodología.
- Conocer el papel específico del preparador físico padel en las diferentes situaciones y categorías que se puedan presentar.
Escuela de entrenamiento Alto Rendimiento
La excelencia profesional, el trabajo y el éxito vienen avalados por una formación de alta calidad. Alto Rendimiento se caracteriza por ser una escuela de alta exigencia donde los alumnos de Bilbao desarrollan sus conocimientos, destrezas y competencias para formarse en Oportunidades 2.0 para el Entrenador Personal. Pocos centros que imparten sus títulos de entrenador o preparador físico de forma presencial, evalúan o se centran en las competencias que el alumno desarrolla. Las competencias quieren decir: "demostrar lo que uno es capaz de hacer" durante y al final del curso.
Más de 3000 profesionales avalan nuestra formación
- Duración: 12 horas
- Plazo: 1 meses
- Materiales: Material online
- Metodología: Online
- Certificado: Alto Rendimiento "Oportunidades 2.0 para el entrenador personal"
Cursos de formación desde Bilbao
Oportunidades 2.0 para el Entrenador Personal cerca de Vizcaya
Algunos artículos que te pueden interesar
La gallina ciega a través de las fuentes iconográficas
El texto que presentamos analiza el juego de la "gallina ciega" y su
incidencia socio-cultural, desde sus orígenes, deteniéndonos en el
análisis de las fuentes documentales escritas, iconográficas, libros de
juegos etc, hasta los juegos que practican nuestros niños y niñas en el
patio de recreo o en las clases...
Leer artículo completo →
Participación de adolescentes escolarizados de la Región de Murcia en competiciones deportivas del centro
La participación de los alumnos en las diferentes actividades físico-deportivas
propuestas por el centro escolar, es uno de los elementos que permite valorar la
intervención docente de los profesionales de Educación Física.
Leer artículo completo →